La historia de Rafael 'Raro' Rodríguez muestra cómo el arte y la música están sanando heridas y construyendo caminos de paz en comunidades afectadas por el conflicto en Colombia.
Números preliminares tras el cierre de la tercera invitación pública para artistas formadores y un apoyo pedagócico en el Programa Presidencial "Sonidos para la Construcción de Paz".
Estudiantes de Chinchiná rinden homenaje a las madres y construyen paz a través de la música en el Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz.
Invitación pública para artistas formadores y un apoyo pedagócico en el Programa Presidencial "Sonidos para la Construcción de Paz". Postúlate para trabajar en zonas priorizadas de Colombia a través del arte y la música.
Estas presentaciones están cargadas de emoción y energía, con niños y niñas compartiendo en escena la alegría de hacer música, una actividad que conecta los sentimientos.
Desde el 23 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2024, se están realizando más de 100 muestras artísticas en cinco departamentos,
El concierto llenó el aforo del Teatro Los Fundadores y tuvo transmisión por televisión nacional.
La música como herramienta para transformar comunidades y construir una convivencia pacífica en Colombia.
El artista que ha acompañado a estos jóvenes en su proceso, se siente profundamente satisfecho con los resultados que ha observado.