El Programa culmina su ciclo dejando huellas de esperanza y transformación en más de 34.000 personas a través del arte, la música y el encuentro comunitario.
Las sesiones virtuales del 14 y 15 de abril ofrecieron una alternativa pedagógica y psicosocial que permitió cumplir con los compromisos del programa y fortalecer la formación de los artistas.
El Programa Sonidos para la Construcción de Paz continúa su labor de pedagogía y creación de paz por medio de la música en cinco departamentos operados por la Universidad de Caldas.
Una estudiante nos cuenta cómo se vivió tras bambalinas la segunda muestra artístico-cultural en Quinchía.
Descubre cómo sucedió la segunda muestra artístico-musical de la Zona 4.
La formadora Juliett García inspira a niños de Santa Rosa de Cabal a expresar su amor por Colombia a través de la música y mensajes de paz.
Estas muestras llevan el arte y la reconciliación a comunidades resilientes, celebrando el talento y la identidad de jóvenes transformadores.
Risaralda vivió en diferentes establecimientos educativos la emoción y la sensibilidad de las pequeñas muestras artísticas.
Estas presentaciones están cargadas de emoción y energía, con niños y niñas compartiendo en escena la alegría de hacer música, una actividad que conecta los sentimientos.
Desde el 23 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2024, se están realizando más de 100 muestras artísticas en cinco departamentos,