Abierta la tercera invitación para artistas formadores en Caldas, Caquetá y Putumayo

24 de octubre de 2024

3ra invitación pública - Artistas

Invitación pública para artistas formadores y un apoyo pedagócico en el Programa Presidencial «Sonidos para la Construcción de Paz». Postúlate para trabajar en zonas priorizadas de Colombia a través del arte y la música.

El Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz ha lanzado su tercera invitación pública para la contratación de artistas formadores y un apoyo pedagógico en Caldas, en el marco del Plan de Desarrollo «Colombia Potencia Mundial de la Vida».

Este programa tiene como objetivo principal fomentar la construcción de paz en comunidades vulnerables a través del arte y la música, ofreciendo oportunidades para profesionales y sabedores con experiencia en educación artística y musical.

¿Qué buscamos?

Se requieren cubrir 15 plazas en los departamentos de Caldas, Caquetá y Putumayo. Los artistas seleccionados trabajarán en las áreas priorizadas para contribuir al desarrollo cultural y educativo de estas comunidades, impactando especialmente a niños, niñas y jóvenes en zonas históricamente afectadas por el conflicto.

Distribución de las plazas por municipios:

  • Caldas (11 plazas):
    • Anserma (1 plaza)
    • Manizales (4 plazas)
    • Marquetalia (1 plaza)
    • Salamina (3 plazas)
    • Pensilvania (1 plaza)
    • Neira (1 plaza)
    • Se necesita 1 apoyo pedagógico para el nodo 1 (Manizales, Chinchiná, Palestina y Villamaría)*
  • Putumayo (1 plaza):
    • Villagarzón (1 plaza)
  • Caquetá (3 plazas):
    • Florencia (2 plazas)
    • La Montañita (1 plaza)

*Adicionalmente, se requiere una persona para el cargo de Apoyo Pedagógico en el Nodo 1, que incluye los municipios de Manizales, Chinchiná, Villamaría y Palestina. El candidato debe cumplir con el siguiente perfil académico:

  • Título profesional en Música o Licenciatura en Música, Pedagogía o Artes Musicales.
  • Contar con una experiencia certificada de al menos dos (2) años en proyectos relacionados con formación, investigación, o creación artística y/o musical.
Formadores en La Tebaida

¿Qué perfiles necesitamos?

  • Perfil A: Profesionales en música, producción musical o artes musicales, con al menos dos años de experiencia en educación musical.
  • Perfil B: Profesionales con experiencia en educación artística y musical enfocados en la primera infancia.
  • Perfil C: Sabedores con al menos cinco años de experiencia en pedagogía musical, portadores de saberes tradicionales y populares.
  • Perfil D: Licenciados en educación artística con dos años de experiencia en procesos pedagógicos.
3ra invitación - Apoyo pedagógico

Fechas clave del proceso:

  • Apertura de la convocatoria: 23 de octubre de 2024.
  • Cierre de la convocatoria: 25 de octubre de 2024, a las 6:00 p.m.
  • Evaluación y selección de candidatos: 28 de octubre de 2024.
  • Comunicación de seleccionados: 29 de octubre de 2024

¿Cómo postularse?

Los interesados en participar deberán completar su postulación antes del 25 de octubre a las 6:00 p.m., cargando su documentación a través de un formulario en el sitio web asignado para este fin (acceda aquí). Se solicita enviar la hoja de vida actualizada y los certificados de experiencia y formación.

Esta es una oportunidad única para formar parte de un programa que transforma comunidades a través del arte y la cultura.

OTRAS NOTICIAS

{{title:chars:40}}...

La visita consolidó alianzas institucionales y reforzó el trabajo con más de 5.... Ver más

{{title:chars:40}}...

En total, 1.736 estudiantes se han beneficiados con el Programa Sonidos para la ... Ver más

{{title:chars:40}}...

La Universidad de Caldas hace un llamado para solo atender las comunicaciones po... Ver más

{{title:chars:40}}...

En el Valle de Sibundoy, en Putumayo, cada año, el sonido de los bombos andinos,... Ver más

{{title:chars:40}}...

El Programa regresa a las aulas con juegos y novedades que buscan generar paz en... Ver más

{{title:chars:40}}...

El lunes 24 de febrero se darán a conocer los resultados con los seleccionados p... Ver más

{{title:chars:40}}...

Números preliminares tras el cierre de la tercera invitación pública para artist... Ver más

{{title:chars:40}}...

El Programa Sonidos para la Construcción de Paz continúa su labor de pedagogía y... Ver más

{{title:chars:40}}...

Bajo el calor y la humedad sofocante de Puerto Asís, las músicas tradicionales y... Ver más

{{title:chars:40}}...

En el escenario de Florencia, las y los estudiantes demostraron que la música, e... Ver más

{{title:chars:40}}...

Una estudiante nos cuenta cómo se vivió tras bambalinas la segunda muestra artís... Ver más

{{title:chars:40}}...

La muestra artístico-musical de Quindío fue un éxito que se vivió intensamente e... Ver más

{{title:chars:40}}...

Descubre cómo sucedió la segunda muestra artístico-musical de la Zona 4.... Ver más

{{title:chars:40}}...

Es la primera de cinco muestras que se realizan en los departamentos del Program... Ver más

{{title:chars:40}}...

Estas muestras llevan el arte y la reconciliación a comunidades resilientes, cel... Ver más

{{title:chars:40}}...

Una celebración de la música y la inclusión, donde el profesor César Pérez trans... Ver más

{{title:chars:40}}...

El equipo coordinador comparte en Barranquilla sus logros en psicosocial, invest... Ver más

{{title:chars:40}}...

{{excerpt:chars:80}}... Ver más

{{title:chars:40}}...

Conoce quiénes llegan a formar parte del Programa en diferentes nodos de la Zona... Ver más

{{title:chars:40}}...

{{excerpt:chars:80}}... Ver más

{{title:chars:40}}...

Números preliminares tras el cierre de la tercera invitación pública para artist... Ver más

{{title:chars:40}}...

Invitación pública para artistas formadores y un apoyo pedagócico en el Programa... Ver más

{{title:chars:40}}...

Estas presentaciones están cargadas de emoción y energía, con niños y niñas comp... Ver más

{{title:chars:40}}...

Desde el 23 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2024, se están realizando más... Ver más

{{title:chars:40}}...

La llegada de estos formadores está cambiando la manera en que los estudiantes v... Ver más

{{title:chars:40}}...

Esta iniciativa refuerza la importancia de la diversidad cultural en la construc... Ver más

{{title:chars:40}}...

Desde Florencia, Caquetá, nos llega un testimonio único a través del Programa Pr... Ver más

{{title:chars:40}}...

El concierto llenó el aforo del Teatro Los Fundadores y tuvo transmisión por tel... Ver más

{{title:chars:40}}...

Únete a nosotros en este viaje auditivo y descubre, a través de quienes viven y ... Ver más

{{title:chars:40}}...

Con su talento en la música, la pintura y el teatro, Sol dedica su vida a preser... Ver más