Ponencia en el Festival Internacional de Música CiMa

2 de agosto de 2024

Ponencia CIMA

Un punto fundamental fue la música como herramienta para transformar comunidades y construir una convivencia pacífica en Colombia.

El Programa Sonidos para la Construcción de Paz tuvo una destacada participación en el Festival Internacional de Música CiMa, organizado por la Universidad de Caldas.

Durante el evento, se presentó una ponencia que destacó la estrategia pedagógica que ha sido implementada en los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas, Caquetá y Putumayo, con el objetivo de exponer los avances y el impacto del programa en la región.

La ponencia puso en valor cómo la experimentación sonora y musical en estos territorios se ha convertido en un mediador clave para la construcción de culturas de paz.

Con más de 34,000 niños y niñas de 171 establecimientos educativos beneficiados, el programa está logrando transformar las dinámicas de convivencia a través del fortalecimiento de competencias psicoemocionales como la gestión de emociones, habilidades sociales y estrategias de afrontamiento.

Además, se abordó la importancia de la memoria social, destacando la necesidad de recopilar y sistematizar las historias y experiencias de las comunidades.

Esto no solo permite mejorar la implementación del programa, sino que también brinda una base sólida para que futuros proyectos sigan contribuyendo a la construcción de paz desde lo social y cultural.

La participación en este importante festival, que contó con 11 países invitados, refuerza el compromiso del programa en seguir aportando al desarrollo de una convivencia pacífica y a la resolución de conflictos desde la música y la pedagogía.

Ponentes: Carlos Beltran, investigador; Yovanny Betancur, director institucional del Programa en la Zona 4; Angélica Cubillos, líder psicosocial y Viviana Grisales, sistematizadora de la memoria social.

OTRAS NOTICIAS

{{title:chars:40}}...

Documental sobre el El Gran Día, celebrado en el Valle del Sibundoy (Putumayo)
...
Ver más

{{title:chars:40}}...

La visita consolidó alianzas institucionales y reforzó el trabajo con más de 5.... Ver más

{{title:chars:40}}...

En total, 1.736 estudiantes se han beneficiados con el Programa Sonidos para la ... Ver más

{{title:chars:40}}...

La Universidad de Caldas hace un llamado para solo atender las comunicaciones po... Ver más

{{title:chars:40}}...

En el Valle de Sibundoy, en Putumayo, cada año, el sonido de los bombos andinos,... Ver más

{{title:chars:40}}...

El Programa regresa a las aulas con juegos y novedades que buscan generar paz en... Ver más

{{title:chars:40}}...

El lunes 24 de febrero se darán a conocer los resultados con los seleccionados p... Ver más

{{title:chars:40}}...

Números preliminares tras el cierre de la tercera invitación pública para artist... Ver más

{{title:chars:40}}...

El Programa Sonidos para la Construcción de Paz continúa su labor de pedagogía y... Ver más

{{title:chars:40}}...

Bajo el calor y la humedad sofocante de Puerto Asís, las músicas tradicionales y... Ver más

{{title:chars:40}}...

En el escenario de Florencia, las y los estudiantes demostraron que la música, e... Ver más

{{title:chars:40}}...

Una estudiante nos cuenta cómo se vivió tras bambalinas la segunda muestra artís... Ver más

{{title:chars:40}}...

La muestra artístico-musical de Quindío fue un éxito que se vivió intensamente e... Ver más

{{title:chars:40}}...

Descubre cómo sucedió la segunda muestra artístico-musical de la Zona 4.... Ver más

{{title:chars:40}}...

Es la primera de cinco muestras que se realizan en los departamentos del Program... Ver más

{{title:chars:40}}...

Estas muestras llevan el arte y la reconciliación a comunidades resilientes, cel... Ver más

{{title:chars:40}}...

Una celebración de la música y la inclusión, donde el profesor César Pérez trans... Ver más

{{title:chars:40}}...

El equipo coordinador comparte en Barranquilla sus logros en psicosocial, invest... Ver más

{{title:chars:40}}...

{{excerpt:chars:80}}... Ver más

{{title:chars:40}}...

Conoce quiénes llegan a formar parte del Programa en diferentes nodos de la Zona... Ver más

{{title:chars:40}}...

{{excerpt:chars:80}}... Ver más

{{title:chars:40}}...

Números preliminares tras el cierre de la tercera invitación pública para artist... Ver más

{{title:chars:40}}...

Invitación pública para artistas formadores y un apoyo pedagócico en el Programa... Ver más

{{title:chars:40}}...

Estas presentaciones están cargadas de emoción y energía, con niños y niñas comp... Ver más

{{title:chars:40}}...

Desde el 23 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2024, se están realizando más... Ver más

{{title:chars:40}}...

La llegada de estos formadores está cambiando la manera en que los estudiantes v... Ver más

{{title:chars:40}}...

Esta iniciativa refuerza la importancia de la diversidad cultural en la construc... Ver más

{{title:chars:40}}...

Desde Florencia, Caquetá, nos llega un testimonio único a través del Programa Pr... Ver más

{{title:chars:40}}...

El concierto llenó el aforo del Teatro Los Fundadores y tuvo transmisión por tel... Ver más

{{title:chars:40}}...

Únete a nosotros en este viaje auditivo y descubre, a través de quienes viven y ... Ver más