Sonidos para la Construcción de Paz fortalece su presencia en Caquetá con actividades clave

25 de marzo de 2025

1

La visita consolidó alianzas institucionales y reforzó el trabajo con más de 5.000 beneficiarios en 14 municipios.

El equipo del Programa Sonidos para la Construcción de Paz, liderado y operado en la Zona 4 por la Universidad de Caldas, realizó recientemente una significativa visita al departamento de Caquetá, donde se consolidaron alianzas estratégicas y se avanzó en procesos de formación y co-creación con los equipos territoriales.

En la seccional de Florencia del ICA se llevó a cabo una jornada de socialización del programa con actores clave del territorio. Durante el encuentro, se estableció un valioso relacionamiento institucional con la Alcaldía de Florencia, a través de sus Secretarías de Educación municipal y departamental, al igual que con sus pares de la Gobernación de Caquetá.

De igual manera, el equipo compartió y socializó la cobertura actual del programa en la región y se presentaron los avances en la implementación de estrategias artísticas y pedagógicas para la construcción de paz.

2

Actualmente, el programa llega a 14 municipios del departamento de Caquetá, con presencia en 43 establecimientos educativos. La estrategia es desarrollada por 66 artistas formadores y sabedores, quienes trabajan con cerca de 5.100 beneficiarios, en procesos que incluyen hasta 10 horas semanales de clase por artista, concertadas con cada institución educativa.

3

Los talleres de co-creación

Por su parte, en la Universidad de la Amazonía se desarrolló un taller de co-creación liderado por Carlos Alberto Beltrán, investigador y líder del componente de investigación del programa.

La actividad reunió a los gestores territoriales, apoyos pedagógicos, apoyos psicosociales y artistas formadores, quienes participaron en una jornada de intercambio metodológico y construcción colectiva de herramientas que serán implementadas en las aulas como parte de los procesos educativos para la paz.

Durante el encuentro se socializó además el balance por nodo del programa en Caquetá:

  • En el Nodo 12 (Florencia, Albania, Belén de los Andaquíes, Curillo, San José del Fragua y Solita) se han contratado 25 de los 34 artistas previstos, impactando a 1.940 beneficiarios.
  • En el Nodo 13 (San Vicente del Caguán, Puerto Rico y El Doncello) hay 23 artistas formadores vinculados de 26, con una cobertura de 2.004 beneficiarios.
  • En el Nodo 14 (El Paujil, Cartagena del Chairá, La Montañita, Milán y Solano) se han contratado 18 artistas de 23, trabajando con 1.154 beneficiarios.
4

Desde el Programa Sonidos para la Construcción de Paz agradecemos profundamente al Programa de Licenciatura en Educación Artística de la Universidad de la Amazonía y al ICA por su compromiso, disposición y calidez en este proceso. Seguimos sumando voces, territorios y saberes para que la paz se escuche y se viva en todo el país.

OTRAS NOTICIAS

{{title:chars:40}}...

La visita consolidó alianzas institucionales y reforzó el trabajo con más de 5.... Ver más

{{title:chars:40}}...

En total, 1.736 estudiantes se han beneficiados con el Programa Sonidos para la ... Ver más

{{title:chars:40}}...

La Universidad de Caldas hace un llamado para solo atender las comunicaciones po... Ver más

{{title:chars:40}}...

En el Valle de Sibundoy, en Putumayo, cada año, el sonido de los bombos andinos,... Ver más

{{title:chars:40}}...

El Programa regresa a las aulas con juegos y novedades que buscan generar paz en... Ver más

{{title:chars:40}}...

El lunes 24 de febrero se darán a conocer los resultados con los seleccionados p... Ver más

{{title:chars:40}}...

Números preliminares tras el cierre de la tercera invitación pública para artist... Ver más

{{title:chars:40}}...

El Programa Sonidos para la Construcción de Paz continúa su labor de pedagogía y... Ver más

{{title:chars:40}}...

Bajo el calor y la humedad sofocante de Puerto Asís, las músicas tradicionales y... Ver más

{{title:chars:40}}...

En el escenario de Florencia, las y los estudiantes demostraron que la música, e... Ver más

{{title:chars:40}}...

Una estudiante nos cuenta cómo se vivió tras bambalinas la segunda muestra artís... Ver más

{{title:chars:40}}...

La muestra artístico-musical de Quindío fue un éxito que se vivió intensamente e... Ver más

{{title:chars:40}}...

Descubre cómo sucedió la segunda muestra artístico-musical de la Zona 4.... Ver más

{{title:chars:40}}...

Es la primera de cinco muestras que se realizan en los departamentos del Program... Ver más

{{title:chars:40}}...

Estas muestras llevan el arte y la reconciliación a comunidades resilientes, cel... Ver más

{{title:chars:40}}...

Una celebración de la música y la inclusión, donde el profesor César Pérez trans... Ver más

{{title:chars:40}}...

El equipo coordinador comparte en Barranquilla sus logros en psicosocial, invest... Ver más

{{title:chars:40}}...

{{excerpt:chars:80}}... Ver más

{{title:chars:40}}...

Conoce quiénes llegan a formar parte del Programa en diferentes nodos de la Zona... Ver más

{{title:chars:40}}...

{{excerpt:chars:80}}... Ver más

{{title:chars:40}}...

Números preliminares tras el cierre de la tercera invitación pública para artist... Ver más

{{title:chars:40}}...

Invitación pública para artistas formadores y un apoyo pedagócico en el Programa... Ver más

{{title:chars:40}}...

Estas presentaciones están cargadas de emoción y energía, con niños y niñas comp... Ver más

{{title:chars:40}}...

Desde el 23 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2024, se están realizando más... Ver más

{{title:chars:40}}...

La llegada de estos formadores está cambiando la manera en que los estudiantes v... Ver más

{{title:chars:40}}...

Esta iniciativa refuerza la importancia de la diversidad cultural en la construc... Ver más

{{title:chars:40}}...

Desde Florencia, Caquetá, nos llega un testimonio único a través del Programa Pr... Ver más

{{title:chars:40}}...

El concierto llenó el aforo del Teatro Los Fundadores y tuvo transmisión por tel... Ver más

{{title:chars:40}}...

Únete a nosotros en este viaje auditivo y descubre, a través de quienes viven y ... Ver más

{{title:chars:40}}...

Con su talento en la música, la pintura y el teatro, Sol dedica su vida a preser... Ver más