Viceministro de las Artes visitó instituciones educativas donde avanza Sonidos para la Construcción de Paz

14 de marzo de 2025

IE San Jorge

En total, 1.736 estudiantes se han beneficiados con el Programa Sonidos para la Construcción de Paz en las instituciones educativas visitadas por el ViceArtes, Fabián Sánchez.

En el marco de una agenda orientada a reconocer el valor del arte como herramienta de transformación social, el viceministro de las Artes y la Economía Creativa, Fabián Sánchez, visitó este viernes 14 de marzo, varias instituciones educativas de Manizales y Villamaría, donde se implementa el Programa Sonidos para la Construcción de Paz, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes que fortalece el tejido comunitario a través de la música y la expresión artística y operada en Caldas, Caquetá, Putumayo, Quindío y Risaralda por la Universidad de Caldas.

IE San Jorge
IE Gerardo Arias

El recorrido incluyó la Institución Educativa Rural La Cabaña, donde el viceministro fue recibido por la rectora Ángela María Patiño Montoya y compartió con las artistas formadoras Yessica Paola Quintero Rodas y Geidy Yanin Herrera Ospina, quienes desarrollan procesos musicales con 153 estudiantes beneficiarios.

También estuvo en la Institución Educativa San Jorge de Manizales, donde fue recibido por la rectora Nancy Stella Grisales García, quien expresó su satisfacción por el impacto del programa y abogó por su continuidad, destacando el trabajo de las artistas formadoras Elizabeth Castañeda Franco, Diana Carolina Medina López, Verónica Díaz Muñoz y Natalia Osorio, con una cobertura de 733 estudiantes.

En el Instituto Universitario de Caldas, el viceministro fue acogido por el rector Cristóbal Trujillo Ramírez, quien destacó el valor del programa para la formación integral de los jóvenes.

Allí participan los artistas formadores Alexander Rodríguez Clavijo, Adrián Humberto Bustamante Cardona, Gustavo Alonso Valencia Molina y Cristian David Álvarez González, quienes acompañan procesos con 384 estudiantes.

La agenda también incluyó una visita a la Institución Educativa Gerardo Arias Ramírez del municipio de Villamaría, donde el rector Mario Humberto Arias Giraldo recibió al viceministro y destacó el impacto positivo del programa, que beneficia a 466 estudiantes con el trabajo de los artistas formadores Cristian Camilo Valencia García, Carlos Eduardo Dávila Bueno, Sandra Viviana Torres Rodríguez y Óscar Mauricio Giraldo Medina.

Una buena ejecución y operación

Finalmente, el viceministro sostuvo un encuentro estratégico con las directivas de la Universidad de Caldas, encabezado por el rector Fabio Arias, el vicerrector de Investigaciones y Proyectos, Héctor Fabio Torres, y el vicerrector de Proyección Universitaria, Darío Arenas Villegas.

El diálogo se centró en el avance del Programa Sonidos para la Construcción de Paz, así como en la identificación de nuevas oportunidades de articulación institucional y trabajo conjunto para fortalecer el impacto del arte en los territorios.

Estas visitas permitieron evidenciar el compromiso de las comunidades educativas y académicas con la construcción de paz desde el arte, consolidando al programa como una apuesta significativa para el desarrollo emocional, cultural y social en las regiones.

Reunión U de Caldas

OTRAS NOTICIAS

{{title:chars:40}}...

La visita consolidó alianzas institucionales y reforzó el trabajo con más de 5.... Ver más

{{title:chars:40}}...

En total, 1.736 estudiantes se han beneficiados con el Programa Sonidos para la ... Ver más

{{title:chars:40}}...

La Universidad de Caldas hace un llamado para solo atender las comunicaciones po... Ver más

{{title:chars:40}}...

En el Valle de Sibundoy, en Putumayo, cada año, el sonido de los bombos andinos,... Ver más

{{title:chars:40}}...

El Programa regresa a las aulas con juegos y novedades que buscan generar paz en... Ver más

{{title:chars:40}}...

El lunes 24 de febrero se darán a conocer los resultados con los seleccionados p... Ver más

{{title:chars:40}}...

Números preliminares tras el cierre de la tercera invitación pública para artist... Ver más

{{title:chars:40}}...

El Programa Sonidos para la Construcción de Paz continúa su labor de pedagogía y... Ver más

{{title:chars:40}}...

Bajo el calor y la humedad sofocante de Puerto Asís, las músicas tradicionales y... Ver más

{{title:chars:40}}...

En el escenario de Florencia, las y los estudiantes demostraron que la música, e... Ver más

{{title:chars:40}}...

Una estudiante nos cuenta cómo se vivió tras bambalinas la segunda muestra artís... Ver más

{{title:chars:40}}...

La muestra artístico-musical de Quindío fue un éxito que se vivió intensamente e... Ver más

{{title:chars:40}}...

Descubre cómo sucedió la segunda muestra artístico-musical de la Zona 4.... Ver más

{{title:chars:40}}...

Es la primera de cinco muestras que se realizan en los departamentos del Program... Ver más

{{title:chars:40}}...

Estas muestras llevan el arte y la reconciliación a comunidades resilientes, cel... Ver más

{{title:chars:40}}...

Una celebración de la música y la inclusión, donde el profesor César Pérez trans... Ver más

{{title:chars:40}}...

El equipo coordinador comparte en Barranquilla sus logros en psicosocial, invest... Ver más

{{title:chars:40}}...

{{excerpt:chars:80}}... Ver más

{{title:chars:40}}...

Conoce quiénes llegan a formar parte del Programa en diferentes nodos de la Zona... Ver más

{{title:chars:40}}...

{{excerpt:chars:80}}... Ver más

{{title:chars:40}}...

Números preliminares tras el cierre de la tercera invitación pública para artist... Ver más

{{title:chars:40}}...

Invitación pública para artistas formadores y un apoyo pedagócico en el Programa... Ver más

{{title:chars:40}}...

Estas presentaciones están cargadas de emoción y energía, con niños y niñas comp... Ver más

{{title:chars:40}}...

Desde el 23 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2024, se están realizando más... Ver más

{{title:chars:40}}...

La llegada de estos formadores está cambiando la manera en que los estudiantes v... Ver más

{{title:chars:40}}...

Esta iniciativa refuerza la importancia de la diversidad cultural en la construc... Ver más

{{title:chars:40}}...

Desde Florencia, Caquetá, nos llega un testimonio único a través del Programa Pr... Ver más

{{title:chars:40}}...

El concierto llenó el aforo del Teatro Los Fundadores y tuvo transmisión por tel... Ver más

{{title:chars:40}}...

Únete a nosotros en este viaje auditivo y descubre, a través de quienes viven y ... Ver más

{{title:chars:40}}...

Con su talento en la música, la pintura y el teatro, Sol dedica su vida a preser... Ver más